
El congreso virtual de novela romántica organizado por Araceli F. Rovira y Beatriz Blumen (servidora) tendrá su segunda edición la última semana de octubre, más concretamente del 24 al 28 de octubre 2022.
En este artículo queremos compartir contigo tanto los entresijos de este Congreso Virtual como todos los beneficios que pone a tu alcance tan solo por asistir.
¿Un Congreso Virtual?
Un congreso virtual es una alternativa a los congresos presenciales, ya que te permite asistir y conectar con gente del gremio —del que vaya el congreso— estés donde estés y hasta en pijama si te apetece. Vaya, que si justo estás con la regla o con el niño malo, puedes asistir igual. No hace falta ponerte monísima de la muerte como si fueses una de las protagonistas de los Bridgerton, ni tampoco que gastes dinero en aviones, hoteles ni demás parafernalia.
Tan solo necesitas una conexión a internet estable, unos cascos y una libreta. Las dos últimas cosas ni siquiera son imprescindibles, pero ya que si asistes será con intención de aprender, siempre está bien tener dónde apuntar esas ideas o frases que resuenen contigo y una alternativa a mano a los altavoces del ordenador por si justo tu vecino se pone a hacer obras en la parte más interesante.
Son cosas del directo, y sí, a mí me ha pasado.
¿Para qué asistir al II Congreso Virtual de Novela Romántica?
Es un Congreso Virtual creado por profesionales del sector literario para escritoras (y escritores) con ganas de mejorar, aprender y desarrollarse. Vamos, que si crees que ya lo sabes todo quizá no es para ti, pero si quieres potenciarte y seguir creciendo, necesitas formar parte.
No solo es un congreso centrado en el género de la novela romántica, sino que abarca todas las áreas que como escritora has de pulir y trabajar a lo largo de tu carrera y son el antes, el durante y el después de la creación de tu obra. Vayamos por partes.
Qué puedo aprender sobre el ANTES de ponerme a escribir
Si eres escritora primeriza o más brújula que mapa y te pregunto sobre cómo y cuánto de trabajados están tus personajes, cómo es el mapa de tu novela, qué técnicas vas a emplear para las escenas de sexo o para crear tensión romántica… quizá no sabes qué responderme. O quizás sí, ojo, pero nosotras al empezar estábamos muy perdidas en estos temas y por eso vimos importante darles cabida.
Cuando decides tomarte tu carrera literaria en serio te das cuenta de que necesitas formarte. Escribir es un arte y está fenomenal eso de nacer con el don de las letras, pero igual que todo oficio y profesión, aprender los entresijos y las técnicas que emplean los que llevan en esto algo más que tú puede allanar tu camino e incentivar tu desarrollo como escritora.
Además, algo que cada vez resulta más importante es entender la importancia de tener una marca personal, una meta y una estrategia definida. Para eso contamos este año con Helen (otra de las integrantes de la Tribu) hablando de estrategia y plan de marketing.
Qué necesito saber del DURANTE en el proceso de escritura
Lo que es fundamental es saber que las escritoras somos humanas y vas a dar con baches. La constancia, la perseverancia y la actitud positiva ante el reto te van a ayudar, pero además contar con unos hábitos determinados y una mentalidad de crecimiento puede marcar una gran diferencia.
Ir regando tus redes, nutriendo tu comunidad también te ayudará para lo que viene después, que suele ser lo que menos nos gusta del proceso.
¿Qué hay del DESPUÉS?
Una vez has terminado el proceso de escritura, vienen muchos otros pasos como son la corrección, las lecturas cero, la búsqueda de editorial o de profesionales para la autopublicación, la estrategia de lanzamiento, la publicidad, el networking…
En nuestra guía gratuita te contamos los 9 pasos imprescindibles para sobrevivir como escritora de romántica, (que por cierto puedes descargarte tan solo por apuntarte a nuestra lista de correo), pero además en el Congreso tendrás 26 profesionales del sectos hablándote de su rodaje y experiencia sobre temas muy concretos también del detrás de escena-
El Congreso Virtual de Novela Romántica te ayuda a sacar todo tu potencial como escritora
¿Para qué apuntarme al dichoso Congreso Virtual?
Te dejamos algunos ejemplos que esperamos puedan inspirarte a dar el paso. Si te unes conseguirás:
- Despertar tu creatividad con todas las herramientas que vas a llevarte
- Conocernos en directo durante las cañas virtuales (todos los días después de la última masterclass
- Aprender y mejorar tus técnicas y herramientas
- Inspirarte
- Hacer networking y conocer otras escritoras como tú
- Empezar nanowrimo a full de power.
Si sueñas con dedicarte al mundo literario o ya lo haces, ¡este congreso te interesa! Aprende sobre planificación, mentalidad, creación de personajes, marco emocional, tramas y subtramas, marketing, promoción, y mil temas más. ¡La inscripción es gratuita!
En esta segunda edición contamos con algunos ponentes nuevos y otros tantos que repiten. Te dejo aquí el horario con sus nombres y sus respectivas ponencias.

La historia tras este Congreso Virtual
Araceli aún se pregunta cómo fuimos capaces de sacar el proyecto adelante en la primera edición, aunque lo importante es que por muchos retos y dificultades que nos encontrásemos, lo hicimos posible.
Fue a ella a quien se le ocurrió la idea de crear un congreso para escritores y Beatriz la que ayudó a darle forma. El primer día en abierto tuvimos más de 2000 visitas y la energía que se genero fue espectacular.
Nuestra misión (como en la tribu) es la de elevar el género de la novela romántica al lugar que realmente le corresponde dentro del panorama literario. Es muy cansado seguir escuchando eso de que es literatura de segunda o cuando te dicen que a ver cuando escribes algo en serio de verdad.
Te dejo aquí una entrevista que nos hizo Ana para el podcast. del Escritor emprendedor hace un año y la web este Congreso Virtual para que le eches un ojo y puedas resolver todas tus dudas. Ojalá te veamos allí la ultima semana de octubre, ¡estaremos las cuatro!
Si te gusta la novela romántica, la escribes, la lees y la quieres ayudar a crecer, hazte ya con tu entrada y no te pierdas nada.
¿Qué te parece todo lo que te hemos contado sobre el Congreso Virtual romántico del año?
¿Echas de menos alguna información? ¡Escríbenos!
PD: Si quieres aprender cómo hacer. tu propio evento virtual, pronto tendrás un curso dado por mí (Bea Blumen) en la web Marketing Online para escritores.