Básicos para la creacion de personajes

Compartir
Creación de personajes

¿Cuántas veces has empezado a leer una novela con ilusión y has acabado por dejar el libro a un lado por no ser capaz de conectar con ella? A mí me ha pasado unas cuantas veces. Y en muchas ocasiones te aseguro que el problema no está en la trama, sino en esos personajes algo planos y superfluos que dificultan que lleguemos a entrar del todo en la historia que el autor o autora del libro está tratando de contarnos.

No crees personajes planos

Y es que cuando un personaje es plano nos cuesta empatizar con él. En estos casos suelen tener un solo rasgo o característica que los define, y sus acciones y motivaciones son predecibles y superficiales. Déjame que te cuente un secreto: cuando algo es muy muy predecible, te aburre. Sí que es cierto que este tipo de personajes pueden funcionar bien como secundarios o como complementos de la trama, ya que carecen de un arco de desarrollo significativo, pero cuando te encuentras uno de estos como protagonista, te fastidia la historia. ¿Entonces? ¿Cómo hacemos?

Básicos para la creación de buenos personajes

Un personaje redondo es el tipo de personaje que te enamora, ya que posee profundidad y complejidad. Se caracterizan por tener múltiples facetas, rasgos y motivaciones que los definen, y su comportamiento y acciones son más difíciles de predecir. Tienen un arco de desarrollo significativo a lo largo de la historia, y su personalidad y comportamiento pueden cambiar en función de las situaciones que enfrentan.  La creación de estos personajes no es siempre sencilla, peeero son los que harán inolvidable tu obra. ¡Veamos cómo empezar!

Busca que sean complejos y que tengan contradicciones

La perfección no existe y hasta el personaje más santurrón comete sus pecaditos. Alguien perfeccionista no es «perfecto» ya que por muy bien que intente hacer las cosas, consigo mismo es muy rígido y machacón. Alguien amoroso también tiene arranques de ira, y hasta el más inteligente actúa como un niño pequeño en ocasiones cuando se ven truncados sus planes.

Todos nosotros —en mayor o menor medida— vivimos en constante contradicción. Decimos una cosa y muchas veces hacemos otra. Queremos ir a por un sueño, y nos saboteamos incluso sin querer. Nos declaramos buenísimas personas y luego nos tiramos horas y horas criticando a nuestro jefe. Cuando te centres en la creación de tus personajes ha de pasar igual, cuanto más humanos, más realistas. ¡Y eso engancha!

Crea personajes coherentes

Trabajar la coherencia en la creación de personajes requiere de un cuidadoso análisis de su personalidad, motivaciones y acciones a lo largo de la historia. Esto implica asegurarse de que sus acciones, rasgos y motivaciones sean consistentes y lógicos a lo largo de la historia. Por eso cuanto más claro tengas cómo son tus personajes antes de ponerte a escribir, más sencillo será conseguir esa coherencia.

Haz que tus personajes evolucionen

En la creación de personajes una de las cosas más importantes es el arco de desarrollo, es decir, cómo evoluciona tu personaje desde que empieza hasta que termina tu historia. En novela romántica necesitamos un final feliz, por lo que, sea como sea el desarrollo que elijas, al final tus personajes tienen que haber aprendido, cambiado y mejorado para conseguir eso que desean. Recuerda que para eso nos vamos a valer de obstáculos, retos e inconvenientes varios que van a poner en movimiento la trama y van a servirte para mostrar diferentes facetas de tus amigos de ficción.

Ten en cuenta el ambiente

Tus personajes han de cambiar según el contexto en el que se encuentren. Utiliza esos cambios de ambiente para que enseñe sus diferentes facetas. No somos iguales con papá, con la abuela, con nuestra vecina, con el jefe, con la mejor amiga y con el que nos gusta. Cambiamos según el ambiente y la persona con la que interactuamos, tus personajes han de hacer igual.

¡Y no olvides los diálogos!

Recuerda siempre que su manera de hablar ha de enganchar y mostrar cómo es. No se trata solo de contar que tu personaje es de una u otra manera. Hay que mostrarlo. Así que… ¡manos a la obra! En este otro artículo te contamos esas cosas imprescindibles a tener en cuenta para la creación de tu novela romántica

Libro para la creación de personajes

Aunque hay una de nosotras trabajando en este tema para poder hacértelo más sencillo, hoy te recomendamos este libro de

Lo puedes conseguir clicando en la imagen.

¿Nos cuentas qué libro te ha ayudado a ti con la creación de personajes?

¡Te leemos!

Únete a nuestra tribu y consigue el ebook que hemos preparado donde encontrarás todos los recursos que necesitas para autopublicar con calidad profesional y sin dolores de cabeza.

Deja un comentario

Más entradas del blog

conflicto
Escribir novela romántica
Bea Peidró

Conflicto en la novela romántica

El conflicto es uno de los elementos clave de nuestra novela, porque sin conflicto no hay historia. Habrás oído muchas veces el concepto de novela

Leer más...

Descarga «Cómo sobrevivir a ser escritora de romántica»