
Toda escritora que se precie tiene una lista de libros pendientes más larga que el campo de Oliver y Benji.
Sé que tú también. Pero hoy me siento Paco Umbral, he venido a hablar de mis libros. De los que quiero leer este año, no de los que quiero escribir.
¿Por qué me parece interesante compartir la lista con el mundo?
En primer lugar, porque compartir es vivir. Sé que hay mucha lectora que lee este blog y que ahora mismo se encuentra en un momento de bloqueo. Puede que le ayude a encontrar su próxima lectura en esta lista..
Y el segundo motivo es meramente egoísta: sé que entre las lectoras de este blog hay mucha escritora que conoce mis gustos y va a avisarme de qué libro podría ser más interesante para mí o al contrario, cuál sería mejor que no lo abriera.
Y claro, como esta semana es mi cumple, me permito hacer mi aparición por el blog como las niñas mimadas: hablo de lo que yo quiera.
¿Vamos a liarla?
Lista de libros de ficción
Empiezo por los que más me motivan que son los de ficción. Las novelas, vaya. Es lo que más me quita el sueño en este mundo.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen

Este año no quiero que se me pase sin leer a Alice Kellen.
De hecho no puedo creer que todavía no haya tenido un hueco para ella, porque me da a mí, por el aspecto de los libros y por lo que reseñan las lectoras que es una escritora que va a pasar a mi top ten sin dudarlo.
Este título en concreto se me quedó grabado como un «ese libro debe acabar en mis manos». Y lo hará. Tengo once meses por delante para que así sea.
Sinopsis:
Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes. Ella vive en Londres y a veces se siente tan perdida que se ha olvidado hasta de sus propios sueños. Él es incapaz de quedarse quieto en ningún lugar y cree saber quién es. Y cada noche su amistad crece entre emails llenos de confidencias, dudas e inquietudes. Pero ¿qué ocurre cuando el paso del tiempo pone a prueba su relación? ¿Es posible colgarse de la luna junto a otra persona sin poner en riesgo el corazón?
Una historia sobre el amor, el destino y la búsqueda de uno mismo.
La química del amor, de Ali Hazelwood
Después de lo mucho que me gustó leer La hipótesis del amor, no podía ser de otra manera.
Sinopsis:
Bee Königswasser se rige siempre por un código muy sencillo: ¿qué haría Marie Curie? Si la NASA le ofreciera liderar un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad después de pasarse años malviviendo con las migajas del mundo académico, Marie aceptaría sin dudarlo. Obvio. Pero la madre de la física moderna nunca tuvo que codirigir ningún proyecto con Levi Ward.
A ver, Levi no está nada mal: es alto, moreno y tiene una mirada de lo más penetrante. Pero Levi dejó muy claros sus sentimientos por Bee en la universidad: es mejor que dos enemigos trabajen cada uno en su propia galaxia muy muy lejana.
De pronto, Bee se encuentra con que su material ha desaparecido, el personal pasa de ella y su maltrecha carrera profesional pende de un hilo. Puede que su lóbulo occipital esté jugándole una mala pasada, pero juraría que Levi empieza a convertirse en su aliado, apoyando sus decisiones, secundando sus ideas… devorándola con esa mirada suya. Y las diferentes posibilidades traen a sus neuronas de cabeza.
Sin embargo, cuando llega el momento de jugársela y arriesgar el corazón, solo hay una pregunta que importe: ¿Qué hará Bee Königswasser?
Hora de soñar, de Kristan Higgins
Esta es una recomendación de Ana González Duque, que es mi recomendadora profesional oficial porque raro es el libro que me sugiere y no me gusta. Lo que sale por su boca entra a mi lista de libros pendientes de forma automática.
Así que espero poder hablar de él en breve. Es uno de los que caerán este año sin duda.
Sinopsis:
La joven viuda Lucy Lang solo buscaba un hombre agradable y decente. Alguien que cortara el césped, se encargara de la barbacoa y enseñara a sus futuros hijos a jugar al fútbol. Pero, sobre todo, alguien que no le alterara lo más mínimo el corazón, ni ninguna otra parte de su cuerpo. Lucy no podía arriesgarse a otra pérdida más.
De modo que no le quedaba otro remedio que despedirse de Ethan, su ardiente y completamente inapropiado amigo con derecho a roce, y buscarse un hombre con el que pudiera casarse.
El problema era que Ethan Mirabelli no pensaba marcharse a ninguna parte. En su opinión, lo que ella necesitaba lo tenía justo ante sus ojos. Pero ¿sería capaz de convencerla de que su amor podría durar eternamente?
La reina de la casa, de Sophie Kinsella

Sinopsis:
«Me llamo Samantha, tengo veintinueve años y en mi vida he horneado un pastel. Tampoco sé poner una lavadora y mucho menos coser un botón. Lo que sí sé es modificar un contrato financiero y ahorrarle a mi cliente treinta millones de libras».
Emprendedora y eficiente abogada de la City londinense, Samantha no solo adora su trabajo sino que vive para él. Adicta al estrés y la presión extrema, ha llegado hasta el punto de enviar y recibir emails durante las sesiones de relajamiento con su terapeuta. La adrenalina es su combustible y convertirse en socia de un prestigioso bufete su objetivo declarado. ¡Qué menos!
Y cuando está a punto de conseguirlo surge la catástrofe en forma de un error, pero no un simple error, sino un error garrafal que cae sobre su persona como un meteorito. ¡Madre mía, trágame tierra! ¿Qué hacer? Pues huir, huir lo antes y lo más lejos posible, y tan lejos que en su ofuscación acaba ocupando el puesto de ama de llaves en una aristocrática mansión. Ni ella misma se lo cree… ¿Cómo puede haberle ocurrido? ¿Ha sido su culpa o tal vez alguien…? Tiempo habrá de analizar lo sucedido, puesto que antes hay que salir del infierno doméstico en que se ha metido: lavadoras, plancha, infinidad de cacharros y utensilios, y una amplia cocina le reclaman demostrar sus presuntas habilidades.
¿Logrará Samantha triunfar en su nuevo e inaudito oficio? ¿Llegará algún día a ser la reina de la casa?
Un perfecto desconocido, de Reyes de Miguel
A Reyes de Miguel tuve el placer de conocerla en el Congreso de Novela Romántica de Valencia. Tuvimos una conversación de lo más interesante sobre tomarse licencias en la novela romántica histórica o no, así que tengo muchísimas ganas de leer su propuesta.
Sinopsis:
Londres, 1813 Cuando Alice, dama de compañía, le escribe una inapropiada carta a Liam Westfield, conde de Hardwick, haciéndose pasar por su prometida, lady Elise Jeningham, lo último que imagina es que su encuentro con él vaya a provocar un auténtico cataclismo.
Liam no tiene ninguna intención de contraer matrimonio con la tierna Elise, porque su atención está dividida entre Alice y la peculiar ocupación que lo mantiene en vela casi cada noche, y que poco tiene que ver con la gestión del condado. Alice, por su parte, solo quiere acelerar el matrimonio de su amiga para poder centrarse en su futuro, aunque eso implique olvidar lo que siente por el conde.
Divertidos malentendidos, engaños, pasiones, búsqueda de los sueños propios y mucho más en esta fabulosa novela con unos personajes fuera de lo común.
Lista de libros de no ficción
No podemos olvidarnos de nutrir las mentes de conocimiento.
El marketing está en constante cambio, gracias o por culpa de la tecnología, según se mire. Además, considero que es algo abstracto y que cada profesional tiene su propia manera de hacer, sus fórmulas y sus especialidades y a mí me encanta beber de muchas fuentes.
Eso me permite, de alguna forma, tener mi propio criterio. Así que este año, más que nunca, seguiré intercalando lecturas de no ficción con las de ficción para seguir abriendo la mente.
Ideas que pegan, de Chip y Dan Heath
Sinopsis:
Una buena idea puede cambiarlo todo. Si quieres tener ideas poderosas y comunicarlas de manera efectiva para conseguir un cambio de conducta o modificar las opiniones de tus empleados, comprado-res, hijos, lectores o alumnos, Ideas que pegan es tu libro.
Provocativo, de amplias miras y divertido, los autores muestran los principios vitales de las ideas ganadoras a través de seis claves concretas para hacer que tus mensajes sean pegadizos.
Ilustrado con ejemplos de sectores muy diversos: negocios, publicidad, educación, movimientos sociales, etc., los hermanos Heath explican por qué algunas ideas triunfan y otras fracasan en el intento.
Traducido a más de 25 idiomas, Ideas que pegan es un éxito de ventas en todo el mundo que está ayudando a miles de profesionales del marketing, creativos, ejecutivos de cuentas del mundo de la publicidad, directores de Comunicación, directivos en general y a todas aquellas personas que quieren hacer que sus mensajes lleguen, impacten y se peguen en la memoria.
Para ser escritor, de Dorothea Brande
Sinopsis:
La autora propone a los escritores en potencia que lo miren todo de nuevo con la avidez de sus cinco años.
Para persuadir a un lector lo mejor es dar respuesta ante las grandes preguntas de la vida.
El encanto de este libro se encuentra en la temeridad de una Dorothea Brande que se atreve a formular en voz alta esas grandes preguntas a las que hay que buscar respuesta.
El peligro de estar cuerda, de Rosa Montero
Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación.
Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de “la tormenta perfecta”, esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura.
El peligro de estar cuerda habla de que “las hadas” nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él; los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autora.
La lista de libros para 2023 todavía es más larga
Aquí he dejado una lista de libros que quiero leer que me han recomendado, pero esta lista en realidad es interminable.
Tengo un Excel donde voy añadiendo todos esos libros que quiero leer en un futuro. No te exagero si te digo que tengo más de doscientos. Y es que entre tanto libro también intercalo a mis compañeras las autopublicadas, que son canelita fina.
Mi objetivo este año es leer más y mejor. Más no sé si podrá ser porque en 2022 cayeron 51 libros, cosa de la que estoy muy orgullosa porque sale a casi un libro por semana. Pero mejor sí va a serlo, porque este año me dejaré guiar por las recomendaciones en vez de por lo bonitas que son las cubiertas.
¿Tú cómo vas a afrontar este 2023 literario? ¿Tienes ya lista de libros deseados o eres como Pocahontas, que lees lo que te deja el viento en las manos?