La Tribu

de la Romántica

Mujeres que han hecho historia

Share on facebook
Compartir
Mujeres inspiradoras que han hecho historia

Ayer, 8 de marzo, de conmemoraba un año más el día internacional de la mujer. Hoy, en el blog nos encantaría seguir con las conmemoraciones y repasar algunas de las mujeres más inspiradoras que han hecho historia.

Día Internacional de la mujer, ¿por qué?

El 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer en la mayoría de los países. El 8 de marzo —declarado oficialmente por la ONU en 1975— se reivindica a todas las mujeres y la igualdad completa de derechos. Y es que las mujeres hemos sido siempre parte de la historia, pero se nos han tenido vetados muchos derechos fundamentales, como el de influir directamente en ella.

Nacer mujer no debería lastrarte

A mí me gusta ser mujer, pero también te reconozco que me enciende ver y sufrir en propia piel todavía algunas de las injusticias ligadas al género. En India que la primera hija de un matrimonio sea mujer es una vergüenza, por eso muchas de ellas no llegan a nacer o son enterradas vivas a los pocos días de haber venido al mundo. (Te recomiendo la novela #SHAKTI, de Carla De la Vega si te interesa descubrir más sobre este tema).

Cuando estuve viviendo en Asia, (soy la Blumen) me llamaba mucho la atención las diferencias abismales entre un género y otro. Y es que en occidente estuvimos así hasta hace no mucho. Cuando trabajé en Vietnam me aterrorizaba ver que lo que opinase el padre iba a misa, que al marido hay que obedecerle aunque te pegue. Que un divorcio es mala energía para la familia y lo que te ha tocado es hasta la muerte… ¡¿Perdona!? Duré poco allí.

En India hay mucho machismo, pero por alguna razón lo viví diferente. Después de tres años allí entendí que la base es la educación, y que sin ella ni allí ni aquí llegaríamos (ni llegaremos) a donde queremos. Por eso entre otras cosas quiero celebrar contigo algunas de esas mujeres que han hecho historia y han influenciado tanto en que tú y yo podamos vivir como lo hacemos hoy.

10 Mujeres que han hecho historia

Jane Austen (1775-1817)

Maestra del Realismo literario, Austen es considerada una de las mejores novelistas en inglés de la historia. Su uso de la ironía como arma literaria y obras como Orgullo y prejuicio siguen siendo clásicos fundamentales de la literatura universal.

Marie Curie  (1867-1934)

Marie Curie fue una física y química polaca, que posteriormente adquirió la nacionalidad francesa, pero sin olvidar nunca a su país natal, pues el primer elemento químico que descubrió lo denominó polonio.

Fue pionera en el campo de la radioactividad, primera persona en conseguir dos premios Nóbel (y la única hasta la fecha en dos ciencias distintas) y primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Curie murió cerca de Salanches, Francia, en el año 1934 por leucemia, debido seguramente a la masiva exposición a la radiación durante su trabajo. Fue la primera mujer en entrar al Panteón de París, donde (a pesar de todos sus logros) fue enterrada junto a su marido por simple parentesco. Gracias al cielo unos años después entraron más mujeres a ese templo erguido para enterrar a los «grandes hombres»

María Montessori (1870-1952)

María Montessori fue una educadora, pedagoga, psicóloga y científica italiana que dedicó su vida a mejorar la educación de niños y niñas y creó el denominado método Montessori (que es posible que te suene).

Este método parte de dar libertad a los niños y niñas para aprender a su ritmo, para que puedan lograr convertirse en adultos que puedan hacer frente a los problemas y obstáculos de la vida.Su obra tuvo gran influencia en todo el mundo.

Clara Campoamor (1888-1972)

Clara Campoamor fue una política, abogada y escritora española que defendió como pocas los derechos de las mujeres y resultó decisiva en el logro del sufragio femenino, objetivo que consiguió al perseguirlo como símbolo de la democracia.

Frida Kahlo (1907-1954)

Como pintora, Frida Kahlo ha inspirado a millones de personas a través de su arte indígena y surrealista cuya pasión compartía con su marido, el muralista Diego Rivera. Frida es, con toda probabilidad, una de las primeras artistas en expresar en su obra la identidad femenina desde su propia óptica,rechazando la visión tradicional masculina. Su contribución a crear una nueva identidad para la mujer la ha convertido en un símbolo en la historia. Si no has visto la película «Frida» con Salma Hayek, te la recomiendo mucho.

Simone de Beauvoir (1908-1986)

Simone de Beauvoir hizo mucho por las mujeres rechazando la definición de mujer como esposa o madre de hombres.

Nacida en el seno de una familia de estricta moral cristiana que se arruinó durante la infancia de sus dos hijas. De algún modo, vivir eso la ayudó a escribir «El segundo sexo», una obra que se ha considerado fundamental en el movimiento feminista. En él denunciaba la educación patriarcal que limitaba a la mujer al matrimonio y a la familia. Posteriormente, obras como Les mandarines (1954) Una muerte muy dulce (1958) demostrarían al mundo su enorme talento literario.

Rosalind Franklin (1920-1958)

Según los libros de Genética, fueron los investigadores (hombres) Watson y Crick los que descubrieron la estructura de doble hélice del ADN.

Poca gente sabe que el descubrimiento real fue de Rosalind Franklin, cristalógrafa británica que hizo las primeras fotografías de la estructura del ADN. Otra mujer inspiradora que ha hecho historia, a pesar de que no se le haya reconocido el mérito por su trabajo.

Ana Frank (1929-1945)

Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank, ​​​ fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias su «Diario» Pasó casi dos años y medio ocultándose de los nazis en Ámsterdam, con su familia y cuatro desconocidos.

Una vez fueron descubiertos en su escondite, Ana y su familia fueron capturados y llevados a distintos campos de concentración alemanes. . Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al de Bergen-Belsen, donde murió de tifus . En 1947 su padre, que fue el único superviviente de la familia, publicó el diario de su hija bajo el título «La casa de atrás». Ana siempre había querido ser escritora y a día de hoy su Diario es uno de los libro más vendidos, leídos e importantes de la historia.

 Malala Yousafzai (1997)

Premio Nobel de la paz en 2014, Malala se hizo mundialmente conocida a raíz del tiroteo que casi acaba con su vida a manos de un Malala Yousafzai ​ es una activista pakistaní residente en el Reino Unido desde el atentado sufrido el 9 de octubre de 2012 con 15 años. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años, convirtiéndose en la persona más joven en acceder a ese galardón en cualquiera de las categorías que se otorgan.​​ 

Malala fue atacada con apenas 15 años por el mero hecho de ir a la escuela a estudiar, hecho prohibido por los islamistas radicales talibanes que controlaban su aldea afgana. Tras recuperarse del suceso, la joven dedica su vida a promover la escolarización de las niñas y jóvenes. Si quieres leer su inspiradora historia, aquí tienes el link.

Marian Keyes (1963)

Me voy a tomar el atrevimiento de añadir a Marian Keyes en esta lista de mujeres que han hecho historia, porque a mí me enseñó a creer que las mujeres imperfectas con problemas reales podíamos aprender a ser fuertes. No solo marcó mi deseo de escribir, sino que marcó mi desarrollo como mujer y persona. Ole tú y tu prosa, Marian, por inspirarnos a tantas y hacer que empezáramos a creer que podemos ser lo que queramos y superar todas las adversidades de la vida con una sonrisa.

Tú también puedes hacer historia

Solemos pensar que la historia ya está escrita, o que la escriben otros, pero tú también puedes inspirar a tu entorno, y a las generaciones venideras con tus libros, tus acciones y tus decisiones. Yo quiero vivir en un mundo en el que la mujer tenga pleno derecho sobre su cuerpo y sobre su vida. Un mundo en el que quien quiera, pueda. Ojalá mis libros, acciones y decisiones inspiren a mis hijos (cuando los tenga) y a todo aquel que me rodea.

Porque tenemos que conmemorarnos cada día, y qué mejor manera que apostando por nosotras y dibujando letra a letra la historia que queremos que sea.

¿Me cuentas qué mujeres han hecho historia para ti?

¿Qué mujeres te han inspirado y cómo?

Me encantará leerte,

Feliz día, mujer que hace historia, y feliz vida siempre.

Un abrazo fuerte,

Bea (me he puesto un poco moñas) Blumen

Únete a nuestra tribu y consigue el ebook que hemos preparado donde encontrarás todos los recursos que necesitas para autopublicar con calidad profesional y sin dolores de cabeza.

Deja un comentario

Más entradas del blog

Descarga «Cómo sobrevivir a ser escritora de romántica»