
Viajar por el mundo gratis es complicado, peligroso y probablemente muy incómodo si lo hacemos de forma física.
Pero hay otra forma de viajar que las escritoras y lectoras empedernidas conocemos bien y es la de sumergirnos en novelas del género que prefiramos y, por unos instantes, dejar de ser nosotras para convertirnos en otras personas distintas.
Quizá en un temible pirata echándose a la mar, una bibliotecaria encargada de una pequeña biblioteca de pueblo en medio de la nada o una exitosa jovencita que, de la noche a la mañana lo ha perdido todo y debe encontrar la forma de sobrevivir en un Nueva York lleno de problemas del primer mundo.
Y es emocionante, porque mientras lees tu cerebro es capaz de meterte en esa historia lo suficiente como para sentirla propia pero no tanto como para morir de un ataque al corazón.
A mí me gustaría viajar por el mundo gratis, sin duda, pero si la economía no lo permite, hacerlo desde casa suena a buena alternativa.
Además, con los libros no solo puedes cambiar de país o continente, sino que puedes hacerte un Claire Fraser y largarte a momentos de la historia que, de otra forma, sería imposible. (A no ser que te vengan a buscar del Ministerio del Tiempo y te pongan a currar codo con codo con Hugo Silva. Yo me sé de una —¡Hola, Ana González Duque!— que estaría encantada. Por Hugo, no por el ministerio).
Viajar a Londres con Mi pequeña arpía, de Anele Amme
Londres es una de las ciudades por excelencia para la novela romántica histórica de regencia. Todo ocurre en Londres o alrededores. No me quejo, es mi ciudad preferida.
Este «enemies to lovers» lo disfruté como una loca. La sinopsis es acertadísima, porque en el interior de la novela la dinámica entre estos dos es así. Ella dando un montón de razones para divorciarse, buscando formas de hacerlo aunque salga perjudicada. Y él con el no por bandera. Pero solo no, sin más.
SINOPSIS:
Excelencia:
Permítame reafirmarme en la conclusión de que el divorcio es la mejor alternativa a nuestra particular situación; y, sin lugar a duda, lo más beneficioso para ambos, en especial para usted, pues de esa manera podría buscarse una esposa más adecuada para ejercer el papel de excelentísima duquesa de Northfolk.
Estoy segura de que no tardará en encontrar a alguna dama mucho más idónea que yo con la que disfrutar un matrimonio normal, tener el heredero que le exige su título y hacer que este sea otra vez intachable, sin la mácula del casamiento con una arpía muy por debajo de su rango en la escala social.
Estará de acuerdo conmigo en que todo lo ocurrido entre nosotros tras la boda no hace sino confirmar que mi propuesta es la opción más apropiada y que espero sea aceptada con la mayor brevedad.
Atentamente,
Alyssa
***
No.
Derek
Secretos en la Toscana, de Maite Aleu
La bella Italia. La Toscana es uno de esos paisajes que parecen el paraíso en la Tierra. Las interminables extensiones de viñas, los caseríos en mitad de la nada… Cuando veo esas imágenes en películas como Bajo el sol de la Toscana (recomendadísima, por cierto) pienso que, viviendo en una de esas masías, debes de ser capaz de escribir solo bestsellers.
Sin embargo, dato curioso: la novela sucede en la Toscana, pero también tiene inicio en Inglaterra.
SINOPSIS:
Inglaterra, 1867
El corazón de la rica heredera Emma Talbot alberga en secreto el recuerdo de su amor de la adolescencia, Robert, quien desapareció de su vida años atrás sin dar explicaciones, se estableció en Italia y se casó. Emma solo sabe de él que posee una villa con viñedos y que enviudó meses después de su boda.
Decidida a conservar su soltería, Emma administra sus tierras junto a su padre y dedica su tiempo libre a sus dos pasiones: la botánica medicinal y el piano. Cuando un escándalo del que es inocente arruina su reputación, se ve obligada a elegir entre seguir libre y perderlo todo o casarse con Robert, quien reaparece en su vida en forma de telegrama con una oportuna propuesta de matrimonio.
Tras una boda por poderes, Emma llega a la Toscana. Allí descubre que Robert y su villa de espléndidos jardines guardan secretos que deberá desvelar para proteger su matrimonio… y tal vez su vida.
Secretos en la Toscana es una historia que combina romance, pasión y suspense en la Italia del siglo XIX.
La tinta que nos une, de Paula Gallego
Puedes viajar por el mundo gratis, ahora hacia el país hermano: Francia. País que he visitado en varias ocasiones. Y qué decepción me llevé con París la última vez que visité esa ciudad durante mi luna de miel. Supongo que no ayudó que veníamos de otro paraíso terrenal: Alsacia, y claro, no hay color.
SINOPSIS:
París, 1950.
La directora de Le Libéré decide dar voz a mujeres que no la tienen. Hasret, que acaba de llegar de Turquía buscando un futuro mejor para ella y para su bebé, contará su relato en el diario.
Su voz será el camino que unirá dos vidas en apariencia muy diferentes: la de Kael, un amigo suyo que trabaja en un centro de menores, y la de Anik, una joven periodista que redactará por ella la historia que no sabe escribir.
La edad de la inocencia, de Edith Wharton
Nunca he estado en Nueva York, pero me muero por visitarla. La zona de Broadway me atrae de una forma enfermiza. Supongo que tengo alma de urraca, y todo lo que brilla me emociona.
¡Y lo que me encantaría darme una vuelta descalza por Central Park no lo sabe nadie!
Recorrer todos esos escenarios de película, subir al edificio Chrysler… En fin, lo que decía, como una urraca.
SINOPSIS:
El compromiso entre el brillante y prometedor abogado Newland Archer y la dulce May Welland sufre una conmoción con la llegada a Nueva York de la condesa Ellen Olenska, una atractiva y chispeante mujer que aterriza en la ciudad procedente de la tumultuosa Europa del último tercio del siglo XIX.
Olenska hace tambalear el convencional futuro de los jóvenes prometidos, a los que esperaba un matrimonio construido según los cánones de la Manhattan de la década de 1870, y los enfrenta con la promesa de un porvenir en el que la pasión no está vetada.
Entre lo dulce y lo amargo, de Pilar Cabero
Puede que seas de las que dicen sí a viajar por el mundo gratis, pero primero quieres viajar por tu propio país, porque tiene muchas cosas bonitas por ver sin necesidad de irte tan lejos.
Para ti dejo esta novela que sucede en San Sebastián, precioso lugar de nuestra costa del golfo de Vizcaya que no visité porque perdí un tren. En algún momento volveré a intentarlo.
SINOPSIS:
¿Cómo puedes dejar de amar a tu alma gemela?
Se han amado desde niños, incluso imaginaron una vida juntos. Pero cuando el maestro confitero Samuel Boudreaux regresa a San Sebastián para casarse, después de seis años de ausencia, no es con María Aguirre con quien está prometido: ella ya está casada.
Poco después de que él se marchara a Venezuela para perfeccionarse en el arte del chocolate, María contrajo matrimonio. Ahora trabaja junto a su marido en una confitería de la ciudad, y la llegada de su antiguo amor la llena de desasosiego.
Samuel no le ha perdonado que lo traicionase con su maestro y mentor. Sin embargo, las circunstancias le obligarán a dejar su odio de lado…
Una deliciosa novela romántica, en la que Cabero retoma algunos de los personajes deAsedio al corazón, aunque se puede leer de forma independiente.
Como ves, viajar por el mundo gratis es posible
Y viajar en el tiempo también.
Espero que estas sugerencias sean como billetes de avión que te lleven a un viaje maravilloso tras otro. No tienes que hacer maleta, sin embargo volverás con un equipaje emocional cargadito hasta los topes.
Londres, La Toscana, París, Nueva York y San Sebastián suena a una ruta atípica, pero enriquecedora que yo haría con los ojos cerrados y sin miedo.
Pero si lo tuyo no es la histórica y prefieres quedarte por épocas más cercanas, tenemos un montón más de propuestas para ti aquí mismo.
¿Has leído alguna de estas novelas o las tienes pendientes en esa lista interminable que cada vez está más grande?