Episodio 20: Libros románticos para leer en invierno

Compartir
Libros románticos para leer en invierno

Empieza a hacer más frío y apetece arrebujarse en la mantita y leer libros ambientados en invierno con una taza de té en la mano. En este episodio, te traemos nuestras recomendaciones.

Pero si por casualidad tú lo que quieres es que te demos la información por escrito, porque a ti eso del pódcast no te va, aquí la tienes.

Vamos a sincerarnos contigo: hay alguna Grinch en esta Tribu. Por lo que sea no le gustan las novelas navideñas y claro, en esta tribu somos muy de buscar soluciones. Una solución no es sentarla en la silla de pensar hasta que admita que las novelas navideñas son lo mejor de lo mejor.

Así que dijimos: «hablemos de libros invernales», porque a la Grinch la literatura navideña la deja fría (nunca mejor dicho), pero tolera muy bien las novelas que suceden en invierno.

Hallada la solución, venimos a contarte historias.

La novela invernal que te recomienda Helen

Empezamos por una historia de invierno que, damos fe, a Helen Rytkönen le ha encantado.

Y damos fe porque en el canal de WhatsApp que compartimos las cuatro donde hablamos de cosas importantes, Helen nos envió un audio en el que decía más o menos: «¡Chicas, me encantó Baila conmigo, de Susan Elizabeth Phillips! ¡Hacía mucho que no disfrutaba tanto con una novela!».

A ver, dijo algo así. Más o menos. Es que lo estamos redactando de memoria, porque cualquiera encuentra ahora aquel audio para transcribirlo textualmente.

La cuestión es que, cuando al chat de La Tribu llega un mensaje así, si el resto no hemos leído esa novela, la apuntamos en nuestra lista individual de lecturas pendientes. Pues bien, te dejamos aquí su recomendación para que la tengas a un clic.

susan elisabeth phillips baila conmigo

SINOPSIS: ¡Huye, huye tan rápido como puedas!

Cuando Tess Hartsong, una joven viuda, se ve desbordada por los problemas, decide dar un giro a su vida y marcharse a Runaway Mountain, un pequeño pueblo en las montañas de Tennessee, rodeado de naturaleza, donde intenta superar su dolor y recuperar las fuerzas para seguir adelante.

Sin embargo, en lugar de paz y tranquilidad, lo que encuentra es un enigmático artista con ansias de soledad, un bebé indefenso, un grupo de adolescentes curiosos y una ciudad que recela de los forasteros, especialmente de una tan testaruda como Tess.

Igual de tozudo es Ian North, un hombre tan talentoso como complicado, que hará que Tess se replantee su vida de arriba abajo. ¿Se habrá perdido a sí misma en su huida hacia adelante o habrá encontrado su futuro?

La premisa es interesante, ¿verdad?

Novelas de invierno que te recomienda Ana

La primera lectura que nos propone Ana es Solsticio de invierno, de Rosamunde Pilcher y la sinopsis dice así:

libros para leer en invierno solsticio de invierno Rosamunde Pilcher

SINOPSIS:

Después de un triste acontecimiento, Elfrida sintió la imperiosa necesidad de huir de sus recuerdos y abandonó Londres para siempre. Buscó refugio en un pequeño pueblo donde pronto encontró la paz deseada. Unos vecinos, los Blundell, le demostraron generosidad y cálido afecto. Sin embargo, una tragedia inesperada provocó un nuevo cataclismo en su vida. Y una vez más se vio obligada a cambiar de domicilio.

Ahora, el destino la lleva a una enorme casa en Escocia, donde casi por azar va congregándose un variopinto grupo de personas, cada cual con sus propios anhelos y desdichas, todas supervivientes de unas vidas marcadas por las desgracias y los contratiempos.

Y la segunda novela que recomienda es Me caso en invierno, de Sarah Morgan.

Aunque debemos añadir que en este caso también la recomienda Helen. Cuando grabamos el pódcast Helen apuntó esta novela en pendientes y, una semana después, ya se la ha pulido. Ha declarado hace un rato: «Me encantó, me lo terminé esta mañana». Nada más que decir, visto para sentencia.

libros para leer en invierno sarah morgan me caso en invierno

SINOPSIS:

La familia White se reunió en la perfección nevada de Aspen para celebrar la boda relámpago de Rosie, la hija más joven, que se casaba el día de Nochebuena. Los primeros en llegar fueron Maggie y Nick, los padres de la novia. El matrimonio de su hija era un hito que estaban decididos a celebrar con entusiasmo, pero escondían un gran secreto: estaban a punto de divorciarse. Después de haber vivido separados durante seis meses, lo que menos necesitaban era verse atrapados juntos en un marco invernal incomparable e irresistiblemente romántico.

Katie, la hermana mayor de Rosie, también temía esa boda. Le preocupaba que su cariñosa e impulsiva hermana cometiera un error y estaba decidida a salvar a Rosie de sí misma. Si conseguía que el apuesto padrino dejara de entrometerse en sus planes, claro.

Rosie, la novia, amaba a su prometido, pero empezaba a tener serias dudas. Aunque, si ya se había desplazado toda la familia, ¿cómo les iba a decir que no estaba segura? Con el gran día acercándose y los sentimientos a flor de piel, ningún miembro de la familia White olvidaría jamás esa Navidad.

Libros de invierno de parte de Beatriz Blumen

La Blumen es fan fan fan de poster de Abril Camino.

Si un día la oís cantar villancicos, además de descubrir que tiene una voz preciosa, es posible que cambie la letra por «el camino que lleva a Abril» o «25 de diciembre, fan, fan, fan». Por ese motivo, no podía faltar una recomendación invernal de esta autora a la que hemos nominado Santa Abril Camino, patrona del pódcast de La Tribu de la Romántica.

Aquí tienes su primera recomendación: Londres contigo, de Abril Camino

abril camino londres contigo libros para leer en invierno

SINOPSIS:

Cada día, desde antes del amanecer hasta la medianoche, el metro de Londres se llena de música. En la estación de St Paul’s, en un semicírculo pintado en el suelo entre un puesto de café y otro de artesanía africana, Laura ha encontrado el mejor escenario de su vida; el que la reconcilia con un sueño que un día se convirtió en pesadilla.

El mejor momento de la jornada laboral de Jamie llegada cada tarde a las seis, cuando se afloja la corbata, coge su maletín y baja las escaleras del metro sabiendo que, durante unos minutos, la voz de Laura se llevará lejos cualquier preocupación.

Jamie no espera que llegue el amor de su vida; está convencido de que ese tren ya pasó para él. Pero pronto aprenderá que solo hay un tren que merezca la pena perder: el de la línea roja, que pasa mientras Laura canta y él se queda embobado escuchándola tejer una historia de amor entre acordes y rasgueos de guitarra. Una historia de amor que acabará siendo la suya.

Y, como segundo plato del menú invernal (aunque Bea admite que de invernal no tiene nada, pero nos la ha colado), es Un final para Chloé, de Lorena Pacheco.

Bea Blumen explica que esta es la novela «culpable» de que ella misma escribiera Érase una vez en París.

libros para leer en invierno un final para chloé lorena pacheco

SINOPSIS:

Lo único constante en la vida es el cambio. Cuando Julien llegó a París en busca de inspiración, nunca imaginó que las cosas podrían torcerse tanto. Ha transcurrido más de un año desde que pasó de ser un escritor de éxito a alguien desgraciado que intenta ahogar la culpa y la frustración en litros de alcohol.

Y justo cuando empieza a asumir que cada día de su vida será igual al anterior, aparece ella: Chloé. La camarera que siempre ha soñado con ser bailarina.

La chica de la boina roja, con su mirada despierta de color turquesa y esa sonrisa resplandeciente. Ella es la chispa que estaba buscando. Ella es la luz en medio de la oscuridad.

El libro para leer en invierno que recomienda la Peidró

La Peidró es más chula que un ocho. Viene al pódcast como una folclórica loca porque su micrófono de pódcast no tiene pie, así que lo tiene que aguantar como si fuera la Jurado en pleno programa de fin de año de TVE.

Encima dice al resto de las allí presentes: «voy a recomendar el libro de Ana porque no he leído una novela navideña o invernal que me haya gustado lo suficiente como para recomendarla». Así que nada, añadimos una novela en esta entrada que no estará a la venta hasta el día 15 de diciembre de 2023, pero bueno, queda poco para su publicación.

libros para leer en invierno dias de invierno con sabor a jengibre ana gonzález duque

SINOPSIS:

Kate tiene que vaciar la casa en la que ha vivido toda su vida y ponerla a la venta.

Will se muere por probar una gota de alcohol.

Jenni no supera la relación con su ex.

El destino los reúne en la residencia de ancianos Saint Rose, en Silver Hill, donde al compás de un ambiente festivo, se verán obligados a tomar decisiones para cambiar sus vidas y afrontar sus temores.

Una novela romántica feelgood con sabor a jengibre.

Es una trama que sucede durante los días previos al de Navidad y culmina en el día de la fiesta. Y te hace sentir que caminas sobre nieve por las calles de un pueblo precioso e idílico donde los habitantes se cuidan de una manera muy bonita entre ellos.

Un libro para leer en invierno que te hará olvidar que es Navidad

Consideramos que, por más Grinch que seas de los libros navideños, no puedes escapar a una buena historia de amor.

Puede que no te apetezca meter la nariz entre las páginas de libros invernales, que la nieve te apetezca más bien poquito durante estos días. Porque sí, hay gente que es de verano y no te juzgamos por ello.

Así que para ti, para la que prefiere islas y lecturas que no se rijan por una estación en concreto, te recomendamos Los secretos de Victoria Olivares, de nuestra Helen. Una novela en la que no encontrarás nieve, pero te hará entrar en calor con esos sexy times entre la protagonista y el hombre al que tiene babeando tras ella.

Solo diremos que, si Bea Blumen pudiera ser por un día la prota de una novela, escogería ser Victoria Olivares. Y te dejamos como muestra este vídeo, no decimos mentiras.

Y si ya te has hecho con la de Helen, pero quieres más, te dejamos aquí un artículo sobre 5 novelas con las que necesitarás que alguien te abanique, a pesar del frío que hace.

¿Qué nos recomiendas tú?

Únete a nuestra tribu y consigue el ebook que hemos preparado donde encontrarás todos los recursos que necesitas para autopublicar con calidad profesional y sin dolores de cabeza.

Deja un comentario

Más entradas del blog

Descarga «Cómo sobrevivir a ser escritora de romántica»